- Simula una actividad de la vida cotidiana.
- Moviliza varias cadenas musculares simultáneamente.
- Trabaja todas las capacidades motrices: equilibrio, coordinación, flexibilidad, agilidad, fuerza, potencia, resistencia, etc.
- Si entramos en detalles más técnicos podemos añadir que el entrenamiento funcional implica: Un énfasis especial en desarrollar los sistemas musculares de estabilización del cuerpo (abdominales, lumbares, abductores y rotadores de cadera y estabilizadores de la escápula). Un trabajo importante en mejorar la tensión muscular en reposo. Mejorar la fuerza del músculo y no su tamaño. Un trabajo intenso del “core”. Trabajar habilidades biomotoras. Atención en la postura corporal. No se trabaja con músculos aislados. Trabajo de las respuestas reflejas: mejorar esquemas de movimiento que se activan de forma automática ante ciertos estímulos. “El Entrenamiento funcional utiliza patrones de movimiento que replican o simulan la actividad que se quiere desarrollar “
Este blog tiene como objetivo informar sobre el entrenamiento funcional,cuales son sus características,ventajas y beneficios que tiene para nuestra salud. Todas las semanas se publicarán nuevos ejercicios que puedan incorporar diferentes grupos musculares y facilitar la vida saludable a través de un entrenamiento planificado.
martes, 1 de octubre de 2019
Entrenamiento Funcional
Bienvenidos al blog de entrenamiento funcioanl,este entrenamiento se trabaja siguiendo estas premisas:
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
Flexiones o push up: Con este movimiento se entrenan los brazos, el core (faja abdominal y lumbar) y el pecho. Se trata de realizarlas en po...
-
Bienvenidos al blog de entrenamiento funcioanl,este entrenamiento se trabaja siguiendo estas premisas: Simula una actividad de la vida co...
No hay comentarios:
Publicar un comentario